Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

29 de julio de 2025

LA EDUCACIÓN EN PAUSA, SEGUNDO DÍA DE PARO DOCENTE

En el segundo día del paro docente, Adriana Astolfo, secretaria adjunta de ADOSAC habló sobre el alto acatamiento del paro en el programa "La Propuesta".

En la paritaria de cierre del acuerdo en marzo, nosotros acordamos un resguardo laboral para los docentes, votado en asambleas y congresos, un acuerdo que contempla la revisión en la primera semana de julio lo salarial y también lo laboral.

  Eso dice el acta paritaria que firmamos. Y como bien usted comenta, el gobierno dijo que no era necesaria una revisión y que recién después de las elecciones habría una paritaria, entendiendo que en septiembre habría una inyección de dinero por las represas y por el inicio de actividad en la zona norte, que ahora es la zona que dejó YPF y que ha provocado los despidos, retiros y demás que ustedes seguramente conocen.

 

Después del acuerdo paritario nosotros no dejamos de insistir en las reuniones de comisión laboral que se hicieron y también mediáticamente de la necesidad de solucionar el problema edilicio de manera permanente, que se arregla un día y se rompe el otro día, y de la cantidad de inversión que se hace. Bueno, dónde está, por qué no se nota, por qué si hay inversión, las escuelas siguen estando frías y con problemas de toda índole. Entonces hemos hecho, bueno, incluso una conferencia de prensa hablando precisamente de las dificultades edilicias y refutando la idea de que somos los docentes los que saboteamos la calefacción, los que rompemos las cosas. Bueno, sabrán que nos han tratado de terroristas y delincuentes y ese tema tampoco se soluciona.

  Yo podría decirte que si no votábamos un no inicio igualmente no iba a haber clases en varios establecimientos de distintas localidades por la falta de calefacción y de otros problemasAsí que bueno, nosotros fuimos a la negociación a solicitar esta revisión salarial entendiendo que la cláusula de gatillos se tiene que extender y que necesitamos superar la línea de pobreza para todos los docentes de Santa Cruz.      ESCUCHA NOTA COMPLETA

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!